REHABILITACIÓN
CASA DEL MÉDICO
LLOSA DE RANES

NUESTRO COMPROMISO CON LOS PEQUEÑOS MUNICIPIOS

Tras meses de mucho trabajo, la rehabilitación de la antigua casa del médico ha finalizado con éxito, una iniciativa que ha sido posible gracias a su participación en el Plan Conviure y el arquitecto Alejandro Montesinos.

Este programa ha logrado el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la rehabilitación y renovación de espacios urbanos y edificios públicos. El plan se enfoca en la sostenibilidad, la inclusión social y la accesibilidad, promoviendo un entorno más habitable y cohesionado para todos los residentes del municipio. La exitosa implementación de este plan representa un paso significativo hacia el desarrollo sostenible y la mejora del bienestar comunitario.

1—5

UN NUEVO ESPACIO PARA LA COMUNIDAD EN LLOSA DE RANES

En Epigram, hemos llevado a cabo la rehabilitación integral y ampliación de la antigua Casa del Médico de Llosa de Ranes para convertirla en un centro cívico abierto a toda la comunidad. Este espacio, recuperado de su estado de desuso, ofrece zonas polivalentes para reuniones sociales, actividades culturales, charlas y conciertos. El diseño gira en torno a un patio central diáfano, que conecta la vivienda original con la adyacente y los antiguos vestuarios del campo de fútbol municipal. En la planta baja, se encuentran un salón estancial y una cafetería con acceso directo al patio, mientras que en la primera planta hay salas destinadas a formaciones, coworking, talleres y fisioterapia, promoviendo un entorno versátil y funcional para todas las edades.

La solución adoptada es la de realizar una reforma integral del edificio y una ampliación del mismo para dotarle, además de las estancias necesarias para la actividad que se proyectan, de una accesibilidad universal que otorgue la igualdad para todo tipo de personas en el acceso al mismo, incluyendo a personas con movilidad reducida y diversidad funcional.

Para ello se proyecta:

  1. Mantener la estructura del edificio principal actual, con los refuerzos estructurales que fueran necesarios.
  2. Realizar un rediseño de la distribución interior adaptada a los nuevos usos propuestos, pero con alto nivel de flexibilidad de los mismos.
  3. Ampliar y rediseñar los cuerpos en torno al patio, apostando por estructuras y distribuciones que permitan la flexibilidad de usos e instalaciones técnicas especializadas.
  4. Obras de reforma necesarias para adecuar el edificio, de forma global, al cumplimiento de normativa para locales de uso público.
  5. Se hará especial hincapié, dado el uso del futuro edificio, en dotar al mismo de recorridos y soluciones que permitan total accesibilidad, como accesos y recorridos adaptados y la instalación de un ascensor.
  6. Dotación de nuevas instalaciones de climatización, electricidad y consumo de agua altamente eficientes y de menor consumo.
  7. Mejora de la envolvente del edificio para limitar su demanda energética y por tanto el consumo de energía del mismo.
Arquitectos
Alejandro Montesinos
Andreu Benedito
Francisco Olivas
Carles Palmi

Colaboradores
Marta Asensi
Simón Cebrián
Daniel Icardo
Fotógrafo
Fran Álvarez
Ubicación
Llosa de Ranes
Tipología de proyecto
Obra Pública
Año
2024
Servicios
Proyecto
Dirección de obra

Rehabilitación Casa del Médico — Llosa de Ranes

Comprometidos con la obra pública

CUÉNTANOS TU IDEA DE PROYECTO

Trabajemos juntos.
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Logotipo estudio valenciano Epigram
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.